- Inicio
- Trabajar en Bélgica
Tengo ciudadanía de la UE
Si puede trabajar en Bélgica o no y en qué condiciones dependerá de su nacionalidad y su permiso de residencia en Bélgica.
¿Tiene ciudadanía de la UE y quiere trabajar en Bélgica durante más de tres meses?
Si viene a trabajar en Bélgica durante más de tres meses, debe seguir los siguientes pasos:
- Se presenta en la oficina municipal en un plazo de tres meses desde su llegada a Bélgica.
- Acredita que tiene ciudadanía suiza, de la UE o del EEE (a ser posible, mediante pasaporte o documento de identidad).
- Ese mismo día deben entregarle en la oficina municipal un «anexo 19 (NL–FR): Certificado de inscripción» e inscribirle en el registro de espera con la dirección que haya indicado.
- En la oficina municipal marcan en el anexo 19 el motivo de su residencia: p. ej. empleado (solo en caso de que ya disponga de un contrato firmado por su empleador), trabajador autónomo (solo en caso de que disponga de todos los documentos necesarios para acreditar su actividad como trabajador autónomo), solicitante de empleo, estudiante, ciudadano no activo económicamente con recursos propios, etc.
Importante: Una vez que se le entregue el anexo 19, la oficina municipal le solicitará al policía de barrio que verifique si usted realmente vive en la dirección que indicó. Una vez que el policía de barrio pueda confirmar que realmente vive en la dirección de residencia, le inscribirán en el registro de extranjeros. Para facilitar el trabajo del policía de barrio y ayudar en el proceso de inscripción, es muy importante que escriba su nombre completo y de forma clara en el timbre y en el buzón de correo.
Importante: Desde el momento en que se le entrega el «anexo 19: Certificado de inscripción» cuenta con tres meses para aportar la documentación justificativa. La documentación justificativa necesaria dependerá del motivo de residencia en Bélgica que indicó. Si ya tiene esta documentación, puede entregarla en el momento de la solicitud del anexo 19.
¿Qué documentos justificativos debe mostrar?
Un contrato de trabajo. Este contrato tiene que ser de un mínimo de 12 horas semanales y debe demostrar que usted trabajará más de tres meses para este empleador (esto se puede demostrar mediante un certificado del empleador – Anexo 19bis (NL – FR)). Si el empleo dura menos que 3 meses, el municipio no le dará una tarjeta de residencia, sino un Anexo 3ter Esta tarjeta le da el derecho de permanecer en Bélgica durante 3 meses El anexo 3ter no se puede prolongar. Si usted está trabajando mediante contratos de trabajo temporal, solo le podrán entregar una tarjeta de residencia E si usted puede presentar 3 fichas de nómina que reflejan que usted trabajó por lo menos 12 horas por semana. Durante estos tres meses solo contará con el Anexo 19.
Comprobante de registro en el VDAB (Flandes), Actiris (Bruselas) o Forem (Valonia) o copias de las cartas de motivación y solicitud de empleo y documentos que acreditan que usted tiene una posibilidad real de encontrar trabajo (por ejemplo: un CV con sus competencias y formación, copias de sus títulos, certificados obtenidos, cursos de idiomas, etc.)
Es posible registrarse en los servicios públicos de empleo (VDAB, Actiris, Forem) como persona que busca trabajo sin el anexo 19. Sin embargo, si quiere que le ayuden de manera activa en su búsqueda de empleo, es posible que le exigen un Anexo 19.
Un comprobante de registro en el registro de empresas con el número de empresa + un comprobante de afiliación en un fondo de seguros sociales para autónomos. Dependiendo del estatuto en el que usted trabaja como autónomo(a), se le pueden solicitar documentos de apoyo adicionales. Pida más información al respecto en el municipio donde reside.
La Oficina de Extranjería evalúa cada caso por separado porque la ley no establece una cantidad fija. Además, las reglas europeas lo prohíben. Usted deberá demostrar que no será una carga para las autoridades Belgas. Una cantidad indicativa puede ser la renta vital, ya que si sus ingresos son mayores que esta cantidad, no tendrá derecho a apoyo social. Sin embargo, si usted gana menos que la renta vital, no podrán rechazar de manera automática su solicitud. La Oficina de Extranjería deberá examinar su situación personal y tener en cuenta todos sus ingresos, como por ejemplo: pensión por invalidez, prejubilación, compensación por ayuda a adultos mayores, compensación por un accidente o enfermedad laboral, etc. Siempre tiene que incluir un comprobante de seguro de gastos médicos.
Un comprobante de inscripción en una institución educativa organizada, reconocida o subsidiada + seguro de gastos médicos + declaración jurada en la que usted indica que cuenta con recursos suficientes. También puede trabajar si usted es estudiante de la UE, del EEE o de Suiza. No existen reglas sobre una cantidad máxima de horas semanales. Sin embargo, sus estudios deben conformar su actividad principal. Si usted trabaja horas de más, le corresponderá el estatuto de trabajador(a), que resulta más beneficioso.
¿Qué pasa si, al cabo de tres meses, no tiene la documentación justificativa?
Si no aportó la documentación justificativa a la oficina municipal, esta le entregará un «anexo 20 (NL – FR): Resolución de denegación de residencia durante más de tres meses«. Con este documento, dispone de un mes adicional para reunir todos los justificantes. Por tanto, en la práctica contará con cuatro meses para demostrar que cumple con los requisitos de residencia.
En caso de que no sea así, recibirá un nuevo anexo 20, pero esta vez con una orden de salida del país. Deberá salir de Bélgica, pero podrá regresar e iniciar el proceso de nuevo. Puede recurrir esta decisión, en cuyo caso no tendrá que salir del país. Durante el proceso de apelación, recibe un anexo 35. Si presenta la documentación justo después de que hayan pasado los cuatro meses, es posible que en la oficina municipal le entreguen un anexo 19 y no tenga que salir del país.
¿Qué ocurre si aporta la documentación necesaria en el plazo de cuatro meses?
Si presenta la documentación necesaria en la oficina municipal en el plazo correspondiente (cuatro meses desde que se te entrega el anexo 19) y una vez que se compruebe que la documentación es correcta, le entregarán en la oficina municipal un «anexo 8: Certificado de inscripción» o una tarjeta E electrónica. Ambos documentos le otorgan los mismos derechos. Recibirá el anexo 8 o tarjeta E electrónica en un plazo de seis meses desde la fecha en que presente la documentación justificativa indicada en el anexo 19. Esta tarjeta E electrónica tiene una validez de cinco años y se renueva mediante solicitud. Su situación ya está regularizada.
¿Tiene ciudadanía de la UE y quiere trabajar en Bélgica durante menos de tres meses?
Si viene a Bélgica a trabajar durante menos de tres meses, debe seguir los siguientes pasos:
- Se presenta en la oficina municipal en un plazo de diez días desde su llegada a Bélgica para obtener un certificado de llegada.
- Acredita que tiene ciudadanía suiza, de la UE o del EEE (a ser posible, mediante pasaporte o documento de identidad).
- Trae una foto de tamaño para documento de identidad y su dirección en Bélgica
- En la oficina municipal le entregan un anexo 3ter (NL – FR) de notificación de presencia. En este documento también se indica su dirección de residencia.
- No se envía a un policía de barrio a verificar que vive en la dirección indicada.
- No le inscriben en el registro nacional
Cada vez que venga a Bélgica a trabajar durante un máximo de tres meses deberá seguir estos pasos.
No tiene que hacer esto si se hospeda en un alojamiento que se rija por la legislación referente al control de viajeros. (por ejemplo: hotel, pensión, etc.). Tampoco tiene que hacerlo si permanece en un hospital o una prisión.
En caso de que no se presente en un plazo de diez días, puede recibir una multa de 200 €. Hasta este momento, esto no ocurre la práctica.
¿Puede un empleador contratarme a pesar de que mi situación de residencia aún no está regularizada?
Sí.
Para registrar su contrato de trabajo, el empleador debe inscribirle en la seguridad social. Normalmente, esto se hace con el número nacional de identificación. Si su situación de residencia aún no está regularizada, no tendrá un número nacional de identificación. En ese caso, su empleador puede solicitar un número BIS en belgianIDpro. Una vez que reciba este número, podrán inscribirle en la seguridad social y ya podrá empezar a trabajar.
Importante:Su situación de residencia aún no está regularizada y esto significa que aún debe acudir a la oficina municipal para inscribirse, tal y como se ha descrito anteriormente. Su empleador ha completado correctamente todos los trámites necesarios y no se le sancionará en caso de que no regularice su situación de residencia. Sin embargo, usted sí que podría recibir una sanción, aunque actualmente esto no se cumple de manera estricta.
Si dejo de trabajar, ¿puedo perder mi tarjeta de residencia?
Sí, durante los primeros cinco años se le puede retirar la tarjeta de residencia en caso de que deje de cumplir los requisitos de residencia. Es decir, si ya no trabaja por cuenta ajena o como autónomo.
Si resides en Bélgica durante menos de cinco años con una tarjeta de residencia electrónica y recibes ayuda del Centro público para el bienestar social (OCMW) o cualquier otra ayuda social durante más de tres meses, estarás a cargo de la seguridad social. La Oficina de Extranjería puede decidir retirarle el derecho de residencia.
Si pierde su trabajo y recibe ayuda del OCMW para subsistir, esta situación puede mantenerse sin problema algunoun máximo de tres meses.
Si, por el contrario, recibe ayuda del OCMW durante más de tres meses, se informará a la Oficina de Extranjería a partir del cuarto mes y esta puede decidir retirarle el permiso de residencia, aunque esto no es automático. En caso de que la Oficina de Extranjería decida investigar si sigue cumpliendo los requisitos de residencia, se le informará y podrá defenderse.
Recibió ayuda del OCMW durante un tiempo, pero encontró un nuevo empleo. En ese caso, puede decidir devolver (parcialmente) la ayuda recibida. Con esto se evitaría cualquier problema durante la renovación de su permiso de residencia. Pero no es obligatorio.
¿Perdió su derecho de residencia, pero logró encontrar un nuevo empleo? Entonces puede solicitar un nuevo permiso de residencia para un periodo superior a tres meses, tal y como se ha descrito anteriormente.
Importante: Hay algunas circunstancias en las que podrá conservar su permiso de residencia:
-
Si está incapacitado para trabajar temporalmente por enfermedad o accidente
O
- si trabajó durante más de un año y más tarde, se queda desempleado involuntariamente (deberá inscribirse en un servicio de empleo (VDAB, Actiris, Forem).
- Si trabajó durante menos de un año (contrato temporal o desempleo involuntario), conservará su condición de empleado durante seis meses. Pero deberá inscribirse en un servicio de empleo (VDAB, Actiris, Forem).
- Si inicia una formación profesional (no es necesario que esté relacionada con la actividad profesional anterior, excepto en el caso de desempleo voluntario)
¿Puedo trabajar como trabajador transfronterizo?
Sí.
Un trabajador transfronterizo es una persona que vive en un país limítrofe con Bélgica (Países Bajos, Francia, Alemania y Luxemburgo), pero trabaja en Bélgica para un empleador belga.
No necesita un permiso de trabajo. Por supuesto, sí que necesita poder presentar u obtener un permiso de residencia válido en uno de los países limítrofes.
Debe notificar su presencia en Bélgica en el municipio belga en el que trabaja. Para ello, debe acudir a la oficina del municipio en el que trabaja con una foto tamaño documento de identidad, sus documentos de identidad y el contrato de trabajo en el que se indica que viene a Bélgica a trabajar como trabajador transfronterizo. En la oficina municipal le entregarán inmediatamente el documento necesario (anexo 15).
¿Vive en un país limítrofe con Bélgica, pero trabaja en Bélgica y decide mudarse a Bélgica? Entonces debe seguir el procedimiento descrito anteriormente en la sección «¿Tiene ciudadanía de la UE y quiere trabajar en Bélgica durante más de tres meses?». Deberá inscribirse en el municipio belga en el que va a vivir. En el momento de la inscripción tendrá que presentar, entre otros documentos, su contrato de trabajo.
Puede obtener más información sobre el trabajo transfronterizo en los Países Bajos, Alemania y Luxemburgo aquí.